¿Qué sucede si no facturo electrónicamente?
La facturación electrónica será obligatoria y habrá sanciones drásticas para las empresas que no la implementen. Según la Reforma Tributaria de 2016, también conocida como Ley 1819, todas las empresas del país deberán emitir factura electrónica de las ventas y comercialización de sus productos o servicios a más tardar el 1 de enero de 2019.
- Sanción Económica: Este tipo de sanción comprende una multa equivalente al uno por ciento del valor de las operaciones facturadas sin el cumplimiento de los requisitos legales, es decir que si la factura estaba expedida por un valor de un 10 millones de pesos, la multa a pagar sería de $100.000 pesos, esta sanción se aplica por cada factura emitida de manera incorrecta, por lo que al no acatar la norma, la sanción podría crecer exponencialmente. Conoce más en el artículo 617
- Cierre de los establecimientos: El cierre de los establecimientos de comercio, consultorios u oficinas procede principalmente cuando estos lugares están incumpliendo con su obligación fundamental de facturar. El cierre se llevará a cabo mediante la imposición de sellos oficiales con la frase “cerrado por evasión”. Puedes conocer más de esta sanción en el Art. 684-2
¿Qué debo hacer para hacer empezar a facturar electrónicamente en mi empresa?
Bajo el nuevo mecanismo de Facturación Electrónica requerido por la DIAN, llamado “Validación Previa”, se hace necesario contar con algún tipo de software para expedir Facturas Electrónicas.
El nuevo mecanismo exige que para expedir una factura que deba ser electrónica, es necesario primero: 1) detallar la factura en un computador, con todos sus componentes obligatorios —por ejemplo, NIT del que vende y compra, items o servicios a vender, impuestos incluidos, etc—y enviar la totalidad de ésta información como una “pre-factura” a la DIAN, en tiempo-real, antes de poder expedir la factura válida al cliente (o adquirente).
La información electrónica que llega a la DIAN será revisada en tiempo real por un programa que realiza decenas de validaciones a la factura y la aprueba o rechaza. Si es aprobada la factura, la DIAN envía un mensaje al software con el que el establecimiento realizó la factura, permitiendo, ahora sí, emitirla al cliente como una factura (electrónica) válida.
La totalidad de este proceso se debe dar en menos de un segundo, para no demorar la facturación de una empresa, pero para que esto suceda, toda empresa debe contar con una solución de software de facturación electrónica que se encuentre conectada a internet y que pueda enviar documentos electrónicos a la DIAN.